LA SOMBRA
PAGINA DE LA BANDA POST PUNK, INDIE WAVE - "LA SOMBRA" DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO PERÚ.
BIOGRAFIA
La Sombra es
una banda de post punk, new wave indie
rock de la ciudad de Huánuco, Perú. Los
orígenes del grupo se remontan a
1993, cuando Fernando (PANO) con David (
DAVO)) y Edwing Valladares (El
Kany), forman la banda de las cenizas de ESPUTO
PÚRPURA (pop-dark-Garage
Rock).
En el 2000 el
regreso de Fernando de Arequipa (luego de dos años y
medio de ausencia) fue
motivo para nuevamente volver a tomar los
instrumentos. Para lo cual
convencieron BETO ALVA a que los apoyara en la
batería y se procedió a grabar
un demo con cinco temas nuevos. Difunden su
música en programas que apoyan al
rock nacional: Zona 103 de Radio Nacional y
Solo Rock Latino de Radio
Miraflores. Tocan en dos oportunidades en La Noche
de Barranco en Mayo y Julio
de 2001 junto a los experimentados Voz
Propia.
.
Con el apoyo
de Pepe Inoñán (bajista de Dolores Delirio)
preparan los temas que pasarán a
formar parte de su primera placa cuya
grabación demorará dos años aprox.,
tiempo en el cual la banda no deja de
tocar siendo las presentaciones mas
recordadas: la tocata de luna llena de
noviembre del 2000, en septiembre de
2001 con Dolores Delirio en el auditorio
del Colegio San Luis Gonzaga de Huánuco,
las frecuentes tocatas de La Barca y
el Kilombo (algunas fueron parte de un
programa especial de “cucho” Peñalosa
sobre la movida huanuqueña).
En Enero de
2002 deja el grupo Edwin
Valladares. Toto “rock ” toma el bajo y editan un
disco en vivo con once
temas de sus presentaciones en La Noche de Barranco y La
Barca. En Diciembre
de 2003 culmina la grabación del primer disco en estudio,
QUIMERAS DUENDES Y
GIGANTES, producido con el apoyo de Pepe Inoñán de Dolores
Delirio, disco que
es lanzado el 2005 con una presentación en el Centro
Cultural de la Embajada
de España.
DRONE es el
nuevo sencillo de la banda con la que retornan con
fuerza a la escena del rock
nacional, tema que será incluido en un
EP
cuyo lanzamiento se prevé para diciembre de este
año.
Integrantes:
Pano
Martínez (Guitarra)
Davo
Machuca (Voz)
Toto
Rock & Pop Pinto (Bajo)
Discografia:
Quimeras, duendes y gigantes, 2004 (Descarga el cd)
Tracklist:
01 Germinación
02 Síntomas (De un Final)
03 Sedúceme
04 Luna de Invierno
05 Sangre
06 El Fondo
07 Pausa
08 Nuevas Experiencias
09 La balada del viento
10 Shadow
11 Nicky
12 Sólo un instante

miércoles, 16 de octubre de 2013
jueves, 1 de diciembre de 2011
Narcosis - Envío del Pano
lunes, 19 de septiembre de 2011
KOKIN LI - LOS TERAPEUTAS DEL RITMO - envío de el PANO
Los Terapeutas del Ritmo son mas cachacientos, haciendo covers ochenteros de grupos ingleses como The Cure, Pink Floyd, Rolling Stones o The Police, y tambien como Michael Jackson y The Doors. Liderados por Dr. Chau, estos doctores le ponen ritmo brichero a temas emblemáticos del rock evidenciando conocimiento del tema y calidad musical.
Personalmente me gustan, y destacar como siempre el hecho de que son peruanos. Aqui un par de buenos videos:
miércoles, 18 de mayo de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
El mejor disco y el peor disco - Envío de Joselo Vidal
martes, 12 de abril de 2011
El mejor disco y el peor disco - Envío de el Pano

Hace un montón de tiempo deseaba compartir algo así:
Era Lima, verano del año 86 y Peter Bock me copió (literalmente) unos cassetes de varios grupos ingleses, entre los cuales estaban el The Head on the door, Seventeen Seconds (The Cure) y Wide awake in america (U2) entre otros. La música que habia en estas cintas era totalmente distinta a todo lo anterior que habia escuchado, pero, había algo que hacía Soda Stereo que se parecía. Luego, Peter me mostró algunas fotos y revistas que hicieron que me interesara aún más. Debo haber escuchado unas cien veces dichos cassetes, pero, la que me impacto y cambió totalmente mi manera de apreciar la música fue el SEVENTEEN SECONDS de The Cure (1980), disco que inicia la etapa oscura de The Cure, donde aprendí a deprimirme y a alegrarme con temas que contenían en sus melodías ambas sensaciones, era algo inusual que hizo que me sintiera diferente a los demás y a apreciar a la vida desde un punto de vista mucho más reflexivo. Ningún tema tiene pierde en esta placa, de principio a fin es un transporte a un mundo introspectivo con paisajes lejanos relajantes. Tiene obviamente sus picos con A FOREST y PLAY FOR TODAY. En fin lo recomiendo totalmente y ojalá les guste.
El Peor Disco
miércoles, 30 de marzo de 2011
Dinosaur Jr - Just like heaven - en vivo
Dinosaur Jr es una banda estadounidense de rock alternativo, formada oficialmente en 1984 por J. Mascis y Lou Barlow. Banda fundamental del noise rock al igual que Pixies y Sonic Youth, y junto con ellos influyeron considerablemente a la explosión del grunge en los '90. Son conocidos por su estilo punk-noise.
En 1989 grabaron Just like heaven de The Cure obteniendo buenas criticas, y sobre todo logran acercar a los Cure a los seguidores del punk y grunge de los 90s.
Este canción la han grabado muchas bandas pero a mi parecer esta es una de las mejores versiones.
lunes, 21 de marzo de 2011
Royksopp (Club Soda, Montreal 19 de marzo 2011)
La super luna llena brillaba esa noche intensamente sobre el centro de Montreal. Debajo de ella y como todas las noches, los reflectores giratorios barrían el cielo cuidando la metrópolis y confortando a sus habitantes. Me camuflé entre una patrulla de cyberpunks y me inmiscuí dentro del Club Soda, un viejo local en un barrio decadente lleno de anuncios luminosos que invitan a la indulgencia de todos los sentidos.
Cubiertos con mallas antimosquitos Royksopp apareció entre la penumbra y el humo del local. La niña y el robot en una versión más robótica que de costumbre abrió el concierto. Las siguientes canciones fueron sobrecargas electrónicas. Un casco hecho de circuitos y diodos lumínicos convirtió al cantante en un injerto hombre-máquina. Con alma humana y voz electrónica, el ciborg cantaba que a donde quiera que vaya algo le recordaba de otro espacio y tiempo en el amor vagabundo pudo encontrarlo. Una enérgica versión de “Happy up here” rompió abruptamente la cibermelancolía e hizo danzar a la multitud. La gente continúo danzando con versiones de “Vision One” y “beautiful day without you” hasta que apareció Fever Ray transformada en un insecto gigante para cantar una sobrecogedora versión de “what else is there?”. Reflectores, pesadillas y repentinas explosiones. En el segundo en que pude apartar mi mente del obsesionante canto de Fever Ray pensé sobre Libia. Esa misma noche, jets franceses bombardeaban una columna de tanques que iba al asalto de Benghazi y misiles caían sobre bases militares cercanas a Trípoli. Royksopp para siempre, una extraña mezcla de tecnología ultra avanzada e impulsos y estética primitivas. ¿Es acaso esta banda una metáfora de la vida actual o una visión de las cosas por venir? Entre las letras de “True to life” podría encontrarse la respuesta a esta pregunta. “This must be it” podría ser un tema adecuado para cerrar muy satisfactoriamente tal despliegue sónico, pero la multitud seguía añorando por mas bendición. Así que la banda regresó para cantarnos que tan solo este momento nos mantiene juntos cerca de la perfección.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Nuevo Tema de La Sombra (Feat. El Moñón) Cover de The Cure (It's not you)

Nos saludamos con Davo(El Loquillo) y El Paco (Enchamicados Hi-Fi Productions) por Navidad la noche del 24 y quedamos en encontrarnos al día siguiente. Mi hermano Oswaldo habìa seleccionado un tema del primer disco de The Cure para probar mi nueva tarjeta de audio. Previamente había montado un par de guitarras a lo que decidimos incluir unas letras, y, de improviso llega El Paco, quien se suponía que cantaría la canción con sus letras originales en inglés. Pero la mala oreja del Paco, su falta de melodía y de la mas básica noción de canto provocaron airadas protestas. Ante esto llamaron al Davo.
Esperamos pronto grabar un EP con temas ya terminados. Lo que nos falta es tiempo, pero me comprometo a hacerlo para el 2011.
martes, 7 de diciembre de 2010
La Sombra les desea Feliz Navidad

Es la primera vez que saludamos a nuestros seguidores y fans por navidad, y el motivo es que he encontrado un videito apropiado para la ocasión y decidí dedicarselo a todos ustedes por todo este tiempo que nos apoyan. Un abrazo, una feliz navidad y un próspero año nuevo. El tema es un cover de The Smiths, y el motivo navideño es el ARBOLITO detrás del muy buen intérprete.No se pierdan este super cover.
Saludos
El Pano.
sábado, 9 de octubre de 2010
Esta tarde concierto en Huánuco

viernes, 3 de septiembre de 2010
FatKingBulla

BULLA es el sobrenombre que se ha autoimpuesto JOSE ANTONIO LEIVA LAFOSSE como nombre artístico para liderar la banda FAT KING BULLA y meterse a este mundo de la música tratando de lograr el éxito que aún se resiste a tenderle la mano de una vez. Estuvo hace un par de meses por Huánuco invitado a un evento musical y lamentablemente no pude coincidir en la fecha por motivo de trabajo, pero bueno, el hecho es que ha formado una muy buena banda en la cual él es el unico lider y miembro permanente. El estilo es el Latin Rock con chispazos de funky y algo de soul pop. El sonido logrado en su primer y único disco es muy bueno y un par de temas poperos.
Jose Antonio, mas conocido por sus patas del colegio como "Huevo" y por gente de la iglesia Alianza como " Lapichuco", dejo Huánuco a fines de los 80s, lo vi por lima el 92 un par de veces y luego desaparecio del mapa. Gracias al internet es que nuevamente tenemos a un nuevo y talentoso Jose Antonio deleitándonos con esa única voz aguardientosa con matices de gárgaras de tachuelas gritándonos la historia de su Niña Infiel y ojalá las puertas del éxito sele abran definitivamente. Eso esperamos. Aqui el video en mención.
lunes, 17 de mayo de 2010
Una chicha desde Suecia
jueves, 31 de diciembre de 2009
KASHMIR - THE DEARS por el Pano
miércoles, 23 de diciembre de 2009
FRICCION – LOS SIETE DELFINES envio de Pano
viernes, 4 de diciembre de 2009
LA DEVOCION
La Devoción es una banda que formo parte de la escena limeña con tendencias dark/ post-punk como Textura, Cenizas, Voz Propia y Dolores Delirio. Formada aprox. en el 95 y disuelta en el 2004, grabaron dos discos: La Devoción (2000) e Isabel(2002). Su sonido se caracteriza por unos bien logrados arreglos de guitarra y la voz (que nos recuerda a Ian Curtis). La banda tuvo bastante acogida durante sus presentaciones en Lima y provincias. El año 2005 fallece su vocalista Gerardo Olavarría precipitando la disolución de la banda. En los blogs se especula una probable reunión de la banda.
Gerardo Olavarría (Primera voz)
Robert Navarro (Guitarra, Seq)
Racso Miranda (Bajo)
Enzo Nulli (Teclado)(1999 - 2001)
Hans Brandes (Teclado) (2001 - 2004)
Myspace: http://www.myspace.com/ladevocionpaginaoficial